¡Llega un nuevo curso de vinos para entrenar las habilidades de cata y degustación dictado por Mariana Gil Juncal, sommelier! Durante 4 encuentros de 90 minutos (con inicio el martes 8/8) se presentarán 8 etiquetas por clase de Mendoza, Patagonia, vinos de altura y nuevas regiones. ¡Así en el curso se probarán más de 30 etiquetas distintas de vino! Ya que la mejor forma de aprender es literalmente de copa en copa.
Modalidad de trabajo
El curso de frecuencia semanal, consta de 4 clases teórico-prácticas con una duración de 90 minutos.
Material
El alumno contará con el material necesario para trabajar tanto la modalidad teórica de las clases como la práctica. Se enviará todas las clases vía mail fichas técnicas de los vinos degustados que complementarán las explicaciones brindadas en la clase.
Clase 1: Mendoza (8 agosto)
Se degustarán vinos de Bodegas Bianchi, Callejón del crimen, El gordo en motoneta Garage Wines, Corbeau Wines, Bodega Piedra Negra, Bodega Falasco Wines, Bodega Andeluna y Bodega Trivento.
Clase 2: Patagonia (15 agosto)
Se degustarán vinos de Malma Wines, Bodega Familia Schroeder, Bodega Miras, Bodega del Desierto, Bodega Agrestis, Bodega Contra Corriente , Bodega del Fin del Mundo y Bodega Otronia.
Clase 3: Vinos de altura (22 agosto)
Se degustarán vinos de Cara Sur, Colomé, El Cansao Vinos, Bodega Los Dragones, Sorocayo / Finca Basin, Roble Negro Wines, Bodegas Callia y Bodega Las Arcas de Tolombón.
Clase 4: Nuevas regiones (29 agosto)
Se degustarán vinos de Los Coros (San Luis), Bodega Costa y Pampa (Chapadmalal), Patente X (Córdoba), Finca Las Antípodas (Junín), Bodega Puerta del Abra (Balcarce), Bodega BordeRío (Entre Ríos), Finca María del Pilar (Santiago del Estero) y Corral de Palos (San Luis).
¡Cupos limitados!
Hacé tu reserva (haciendo click acá) o vía Eventbrite
Valor del curso: $18.000
Las clases los martes de 19 a 20.30 se dictarán en Lucrecia Vinería, (Av. Jorge Newbery 3519, CABA).
Mapa del vino by Mariana Gil Juncal cuenta con el apoyo institucional de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. A través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y turismo.