Mucho más que desayunar y almorzar al mismo tiempo
Hace una década atrás hablar de brunch era hablar de una especie de desayuno-almuerzo que se servía los domingos (entre las 11 y las 16) casi exclusivamente en restaurantes de hoteles cinco estrellas.
Con el correr de los años, el furor del mundo gourmet y la democratización de muchos sabores, el brunch se transformó en una nueva costumbre cosmopolita que invita a mixturar sabores dulces y salados a elección. Ya no hace falta visitar grandes y lujosos y hoteles y una tiene la posibilidad de disfrutarlos todos los días de la semana.
¿Qué podemos encontrar en un brunch? Desde infusiones, bebidas con y sin alcohol, pasando por alguna preparación dulce y otra salada. Para que podamos hablar de brunch siempre tenemos que tener mezcla de sabores dulces y salados. Así, el brunch nos da la posibilidad de desestructurar la comida y mezclar sabores a gusto y piacere.

Más allá que actualmente muchísimos restaurantes tienen incluida una propuesta de brunch en su carta, desde 1 al 22 de septiembre, Buenos Aires estrena el primer circuito gastronómico dedicado a celebrar el brunch. Más de 30 restaurantes de la ciudad diseñaron un menú especial a un precio promocional (con un 25% de descuento más que lo habitual). Entre los restaurantes participantes de la capital y sus alrededores, estarán Yeite, Möoi, Malvón, Moshu, Adorado Honduras, Adorado Gurruchaga, Adorado Distrito Histórico, Adorado Mercado San Telmo, Bourbon Brunch & Beer, Broome, B-Fresh, Los Galgos, Root Café, Bilbo, Big, Rabbit Coffee, Lab Sucre, Duca, Komyun, Deltoro, Fayer, Buenos Aires Verde, Santal, Import Coffee & co. de calle Libertad, Piani by Le Marguerite, Hotel Home, White Bar de Hotel Madero, Le Moulin de la Fleur y The Avocado Company. También habrá brunch en La Plata y City Bell, en Café Urquiza, Flora, Paesano y Perla.

Cada uno de los restaurantes presentará una propuesta distinta y fiel a su estilo gastronómico. Y además habrá varios lugares con menúes veggies y sin tacc. En el buscador de https://brunchear.com.ar se puede realizar una búsqueda tanto por zona como por preferencias del menú.
Si tenemos ganas de brunchear en casa podemos abrir la heladera y con las sobras del día anterior preparar un menú que nos permita jugar en la cocina mezclando lo dulce y lo salado.
Si, por ejemplo, tenemos unas papas fritas que sobraron podemos incorporar un huevo batido y llevarlas al horno durante 5 minutos. Podemos sumar algo de fiambre ya que es una combinación infalible. Puede ser jamón (crudo o cocido, ¡lo que tengamos en la heladera!) y lo cortamos en cubitos que van a quedar riquísimos. O si tenemos un poquito de salmón ahumado podemos, reemplazar el jamón, y hacer una versión con aires marinos. Si queremos una versión veggie evitamos este paso y podemos sumar una cebolla caramelizada con miel o azúcar que le va a aportar notas dulces a nuestro bocado brunchero. La podemos hacer rápidamente cortando la cebolla en finas láminas y llevándolas a una sartén con fuego bien bajo junto al azúcar o miel.
¡Un clásico del brunch son las tostadas francesas! ¡Que también las podemos hacer en casa! ¿Qué necesitamos? Huevo, leche, sal, azúcar y pan. ¡Es ideal usar el pan del día anterior! En un bowl vamos a mezclar todos los ingredientes y después vamos a mojar la rodaja de pan en la mezcla para llevarla a una sartén con manteca y dorar la rebanada de ambos lados. Podemos acompañar la tostada francesa con granola, frutas frescas de estación y alguna infusión o jugo.
En esta mezcla de sabores que propone el brunch cada propuesta nos da la posibilidad de salir a comer rico y variado. Porque en el universo del brunch conviven en la misma mesa desde waffles, huevo revueltos y frutos secos, pasando por bagels, budines, scones o muffins, hasta pastelería, panqueques, yogures con frutas o bruschettas. Es un universo en donde solo vos elegís qué tenés ganas de comer y disfrutar.
Nota originalmente redactada para Sos Mujer.
por Mariana Gil Juncal.
Ver Link Original